El suelo fértil se agota y con ello el surgimiento de diferentes campañas para su recuperación.
DISMINUCIÓN DE PERDIDA DE SUELOS FÉRTILES
OBJETIVO Divulgar y fomentar acciones que permitan la disminución de la erosión en suelos fértiles en los distintos terrenos agrícolas cercanos al Plantel “Isidro Fabela Alfaro”, dentro de los terrenos sin construcción del mismo, con la finalidad de inculcar cultura ambiental.
PROSPECTIVA La comunidad universitaria del Plantel “Isidro Fabela Alfaro” tomara conciencia respecto a las diferentes repercusiones que puede llegar a tener la pérdida de suelo fértil en la vida cotidiana.
PRINCIPALES ACTIVIDADES.
Evaluar el terreno que rodea el Plantel “Isidro Fabela Alfaro” para ver qué tan cuidado, o en su defecto, dañado está para poder aprovecharlo o cuidarlo.
Proyectar distintas recomendaciones que puedan ser implementadas en personas que no se dedican al trabajo agrícola para la eficiencia del uso de los recursos que brinda el suelo fértil.
Dar a conocer diferentes actividades cotidianas que puedan reducir la erosión.
Participar en eventos que involucren el cuidado de suelos fértiles (ferias agrícolas, cursos, etc.).
Fomentar la cultura del cuidado del suelo fértil a través de una campaña ambiental.
Preguntar a las personas si creen que la técnica expuesta puede ser útil en Atlacomulco y sus alrededores.
ESTRATEGIAS
Desarrollar una campaña sobre el cuidado del suelo fértil del plante.
Dar a conocer diferentes alternativas de solución mediante carteles informativos.
Mostrar la importancia de la hidroponía, la cual ha sido una técnica importante y eficiente en otros países.
PRODUCTOS
Prototipo sobre “Cultivos Hidropónicos”.
Documento donde se podrán encontrar los comentarios y las opiniones de las personas respecto a la hidroponía.
Fotografías de la campaña de educación ambiental.
RELACIÓN CON ORGANIZACIONES DEL SECTOR
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)Asociación Mexicana.
Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA)Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
Comments